Saltear al contenido principal

Planificación de Movilidad para Eventos

para flotas con buses eléctricos con MAIOR

La planificación de eventos en grandes ciudades implica desafíos complejos, especialmente al integrar flotas de autobuses eléctricos. MAIOR Suite aborda estos desafíos con características adaptadas para operaciones de e-buses, asegurando soluciones de transporte eficientes y confiables.

Caso de Estudio Destacado

Qatar eventos

Catar 2022

Durante una de las Copas del Mundo más significativas, que atrajo a más de 3 millones de asistentes, la optimización del transporte público fue fundamental. Los algoritmos avanzados de la MAIOR Suite jugaron un papel clave en mejorar el rendimiento y la eficiencia de una de las mayores flotas de e-buses del mundo en ese momento. La programación eficiente, incluyendo la integración precisa de los tiempos de recarga de los vehículos, fue crucial para garantizar servicios de pasajeros continuos y eficientes, haciendo del evento un éxito en términos de movilidad sostenible.

Descubre más Casos de Estudio

Conoce cómo la MAIOR Suite para Flotas Mixtas mejora la planificación de movilidad en eventos. Descubre nuestra experiencia en eventos importantes en Nur-Sultán, Milán, Toscana, Pekín y Turín.

Características para la Gestión de Flotas de Buses Eléctricos

La MAIOR Suite permite una planificación y gestión efectiva de flotas de e-buses, abordando las necesidades únicas de los autobuses eléctricos y garantizando una solución de transporte exitosa y sostenible para eventos importantes.

  • Simulación de Electrificación de Rutas
    Evalúa la viabilidad de integrar e-buses en las rutas simulando las necesidades energéticas y los requisitos de infraestructura desde las primeras etapas del proceso de planificación del proyecto. Esto ayuda a garantizar que las rutas sean adecuadas y operativamente eficientes.
  • Creación de Escenarios con Diferentes Estrategias de Carga
    Desarrolla y compara varias estrategias de carga para identificar el plan más efectivo para mantener las operaciones de la flota. Esto incluye opciones para ubicaciones y métodos de carga, optimizando la disponibilidad de vehículos y minimizando tiempos de inactividad.
  • Asignación Avanzada de Vehículos
    Monitorea en tiempo real el estado de carga de cada e-bus para asignar vehículos a las rutas según su vida útil de batería. Esto previene interrupciones y asegura un servicio constante a lo largo del evento.

100+ systems in production
around the world

Europe, North America, the Middle East, Oceania, South America, & Asia

Principales Desafíos al Planificar un Evento para Flotas con Buses Eléctricos

  • Aumento en la Demanda de Servicios de Transporte
    Los eventos importantes pueden atraer a millones de visitantes, lo que requiere un incremento significativo en la capacidad de transporte público. Las flotas de e-buses deben programarse cuidadosamente para satisfacer este aumento en la demanda, asegurando que todos los pasajeros puedan ser atendidos sin retrasos ni interrupciones.
  • Manejo de Grandes Multitudes
    Gestionar grandes cantidades de asistentes requiere una planificación minuciosa para evitar cuellos de botella y asegurar un flujo fluido de pasajeros. Las flotas de e-buses deben integrarse en la red de transporte más amplia, coordinándose con otros modos de transporte público y optimizando rutas para distribuir eficientemente las multitudes.
  • Necesidades Únicas de Flotas Eléctricas
    A diferencia de los autobuses tradicionales, los e-buses requieren consideración de la vida útil de la batería y las necesidades de carga. Esto requiere un enfoque estratégico en la programación, asegurando que los autobuses estén suficientemente cargados y listos para el servicio. Además, la infraestructura de carga debe ubicarse estratégicamente y ser capaz de satisfacer las necesidades de la flota.
  • Impacto Ambiental y Sostenibilidad
    Los buses eléctricos ofrecen una alternativa más ecológica al transporte basado en combustibles tradicionales, contribuyendo a menores emisiones y a reducir la huella ambiental de la prestación del servicio. Los planificadores de eventos deben incorporar estos beneficios en sus estrategias de movilidad, resaltando el aspecto de sostenibilidad a los interesados y al público.
  • Gestión de la Fuerza Laboral
    Junto con la programación de vehículos, la gestión efectiva de conductores y personal de apoyo es crucial. Esto incluye la planificación de horarios del personal, gestión de períodos de descanso y asegurando que todo el personal esté adecuadamente capacitado en el manejo de la tecnología y las operaciones con buses eléctricos.

¿Quieres saber más sobre las soluciones MAIOR?

Agende una reunión con nuestro MAIOR Team

Volver arriba