Saltear al contenido principal

Inteligencia artificial y calidad del software: la evolución del proceso de desarrollo en MAIOR

La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que se diseña y desarrolla el software, abriendo nuevas perspectivas para mejorar la calidad, la eficiencia y la colaboración.

En MAIOR, esta transformación ya es una realidad, como explica Lorenzo Sarti, Chief Technology Officer, durante su intervención en el MAIOR User Meeting 2025, sobre la integración de la IA en el proceso de desarrollo de la MAIOR Suite. 

Un aliado para mejorar la calidad del software  

No usamos la inteligencia artificial para escribir más código, sino para escribirlo mejor,” explica Lorenzo Sarti. 

Nuestro objetivo no es aumentar la productividad a toda costa, sino mejorar la calidad del software y simplificar el trabajo de nuestros desarrolladores.” 

La IA acompaña a los diferentes equipos de MAIOR en varias fases del ciclo de desarrollo: desde la escritura del código hasta la verificación automática de funcionalidades, pasando por la documentación y el análisis de proyectos anteriores. Este enfoque permite reducir errores, hacer el código más legible y fácil de mantener, y mejorar la solidez general de la MAIOR Suite. 

 

La inteligencia artificial como memoria colectiva 

Para nosotros, la inteligencia artificial también es una forma de conservar y compartir el conocimiento de la empresa,” añade Lorenzo. 

 “Hemos comenzado a experimentar con herramientas que aprenden de nuestros proyectos, documentos y experiencias pasadas, para así ofrecer apoyo inmediato a los equipos de desarrollo.” 

De esta manera, la IA se convierte en un verdadero colaborador digital, capaz de recordar lo que se ha hecho antes y ofrecer respuestas rápidas y contextualizadas. Un apoyo valioso también para el onboarding de nuevos colegas y para fomentar la colaboración entre diferentes equipos. 

IA y software para el transporte público: eficiencia operativa y capacidad de decisión para las empresas 

En el sector del transporte público, la inteligencia artificial aplicada al desarrollo de software representa una ventaja competitiva para las empresas. Gracias al análisis inteligente de datos, es posible optimizar la planificación de servicios, anticipar problemas, mejorar la gestión de recursos y responder con mayor flexibilidad a las necesidades del territorio.
Para las empresas, esto se traduce en una mayor eficiencia operativa, reducción de costos y una capacidad de decisión más rápida e informada.
La integración de la IA en los sistemas de software para transporte público contribuye a construir modelos de movilidad más sostenibles, inteligentes y orientados al valor. 

 

Hacia un nuevo equilibrio entre personas y tecnología  

La IA no reemplaza a las personas,” enfatiza Lorenzo, “sino que trabaja a su lado como un joven desarrollador brillante, que aprende rápido y nunca olvida nada.” 

En MAIOR, la inteligencia artificial representa un paso adelante hacia una innovación sostenible y consciente, donde la tecnología se convierte en una herramienta para potenciar el trabajo humano, no para sustituirlo. 

“El futuro del desarrollo de software no es automatizar a las personas, sino liberarlas de lo superfluo para que se concentren en lo que realmente crea valor.” 

Lorenzo Sarti, Chief Technology Officer, MAIOR 

TEMAS RELACIONADO

Estrategias para el transporte público 2025-2026
Optimice Turnos y Rotación: La MAIOR Suite para el Transporte Ferroviario
Volver arriba